Botones Redes

Seguime por Instagram! Nuestra playlist! Nuestro Podcast!

Chat

sábado, 31 de octubre de 2020

"Abbey Road" de The Beatles

 Por Diego Martínez:



En "You never give me your money" The Beatles celebraban: Oh, esta mágica sensación de no tener adonde ir! Un dulce sueño.

Toma las maletas y sube a la limusina. Pronto estaremos lejos de aquí. Aprieta el acelerador y sécate esa lágrima ¡Un dulce sueño hoy se hizo realidad!

Era la sensación de este fin de fiesta/sueño/camino que estos cuatro hermanos estaban soltando. Lo que no imaginaban era que este disco iba a cambiar la música. Ellos cambiaron para siempre. Esta bella etapa en el año 1969 termina con un gran mensaje: En el final, todo el amor que recibís es igual al amor que das. Si queres saber mas detalles de esta historia hace click acá!

"Alta Suciedad" de Andrés Calamaro

 Por Diego Martínez:



Tras la disolución de Los Rodríguez, Calamaro se queda con un contrato como solista y varias opciones, la primera, trabajar solo en su estudio madrileño, la segunda, convocar a sus muchos amigos, tanto de la Argentina como de España.

Finalmente, decide apostar por una tercera alternativa: viajar a los Estados Unidos y grabar con aquellos músicos de sesión que lo habían fascinado en discos de John Lennon, Aretha Franklin, Steely Dan, Tom Waits, Elvis Costello y Keith Richards, entre otros.

Fue una apuesta arriesgada, ya que Andrés no maneja con fluidez el inglés, y solo contaba con la complicidad del productor Joe Blaney.

El disco vendió 700 mil copias, convirtiéndose en el segundo disco más vendido de la historia del rock argentino. Si queres saber mas de esta aventura hace click acá donde vas a encontrar el análisis de esta bestial obra.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Cartelera: Este jueves 22 de Octubre

 


"Salvavidas de hielo" de Jorge Drexler

 Por Diego Martínez:


Una de las cosas que nunca debemos perder es la capacidad de sorpresa y las ganas de experimentar. Jorge Drexler nos brinda un romántico experimento que sorprende en demasía en varios niveles y conceptos. Una plétora de grandes músicos e invitados invitados como Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Julieta Vengas, Javi Calequi, Borja Barrueta acompañan este bello repertorio compuesto por Jorge. Producido por Carlos "Campi" Campon y concebido en un relajado ambiente en México llevaron a cabo un reto que fue sacar virtud de una limitación mediante experimentar tanto de forma acústica como percusiva solamente con instrumentos de cuerdas en su mayoría guitarras.

Si queres saber mas de esta belleza ESCUCHA EL ANÁLISIS ACÁ, para revivir ese martes que nos deleitamos y sorprendimos de esta hermosa obra de la canción latinoamericana. From Spain to Mexico, Uruguay for export.

Salvavidas de hielo.






viernes, 25 de septiembre de 2020

"Voodoo lounge" de The Rolling Stones

 Por Diego Martínez:



Voodoo Lounge es el vigésimo en el Reino Unido y vigesimosegundo en los Estados Unidos álbum de estudio de la banda de rock británico The Rolling Stones, lanzado en 1994, cortando un período de 5 años sin editar nuevo material desde que lanzaran Steel Wheels en 1989. Primer álbum que lanzan bajo su nuevo contrato discográfico con Virgin Records, es también el primero sin el bajista original, Bill Wyman, que había dejado la banda a comienzos de 1993. En 2009, el álbum fue remasterizado y reeditado por Universal Music. Este álbum fue lanzado en formato doble vinilo, CD y casete.

Desde mi humilde opinión es uno de los mejores discos de los Stones, ya que después de las experiencias solistas y de un receso de 5 años ellos volvieron a el estudio con mucha energía y compañerismo. Es un material muy moderno y fresco, aún hay un aire a steel wheels pero con un audio muy especial (un audio que seria el característico de la banda hasta el día de hoy) y el primero con la participación de Darryl Jones en el bajo así renovando el groove y la energía general de la banda.  Producido por el gran Don Was merece estar en el podio de uno de los mas grandes discos de la historia de la banda. Su gira fue increíble y dejó una huella grande en Argentina, así ellos notando el furor y la sangre de los "rollingas" Keith entró en emoción con los olé olé muchas veces en sus visitas a la Argentina. Escuchá nuestro podcast desde acá para saber mas de esta joya!!

viernes, 18 de septiembre de 2020

"Palabras más, palabras menos" de Los Rodríguez

 Por Diego Martínez:



Palabras más, palabras menos es el tercer disco del grupo de rock hispano-argentino Los Rodríguez. Fue publicado en 1995 por la discográfica Dro East West (Warner), con la producción de Joe Blaney, Los Rodríguez y Walter Chacón. En "Mucho mejor" colabora el cantante de Los Ronaldos, Coque Malla. Es un álbum demoledor. Venían en la cresta de la ola y sonando en vivo muy bien. En "para no olvidar" colabora en una sesión de guitarras demoledora junto a Ariel el gran Raimundo Amador. Imperdible. Como regalo de la agraciada tradición cancionera de bares y charlas Sabina aporta la lírica en todavía una canción de amor 

Sobre la milonga del marinero y el capitán Ariel nos cuenta:.............................😄💚

Cuando yo era muy crío, no debería tener más de diez años, recuerdo que en mi casa ensayaba a veces el Cuarteto Cedrón. Eran amigos de mi viejo, e incluso él les editó ese disco increíble que es Los ladrones, y yo los adoraba. No sé si terminaba de entender los textos del todo, pero se ve que ahí quedaron. En algún viaje de regreso me volví a comprar ese disco, y volví a escucharlos. De hecho, llegué a versionar ya como solista “Eche veinte centavos en la ranura”. Y este tema se me apareció por ahí, escuchando la “Milonga de la ganzúa” salió lo de la “Milonga del marinero y el capitán”. La compuse al piano, y cuando la llevé al local de ensayo de Los Rodríguez, Germán y Dani inmediatamente la llevaron a un lugar entre la rumba y el rockabilly, que en cierto modo era un sello del grupo. Como ese último disco de Los Rodríguez fue algo bastante complicado, Alfonso de Dro tuvo que hacer uso de su muñeca política para que nadie saliera demasiado herido. Para Andrés –es cierto– fue toda una novedad que el primer simple fuese un tema mío. Pero no llegó a haber lío por eso, apenas si hubo presión. Eso sí, es un tema que nunca he dejado de cantar, para este show lo he vuelto a tocar en piano, y siempre es el último tema. Después de la “Milonga”... pongan música.

Si queres escuchar mas info y anécdotas de esta bella obra pasa por nuestro podcast.


miércoles, 16 de septiembre de 2020

Cartelera - Este jueves 17 de Septiembre:

 


"Mi tierra" de Gloria Estefan

 Por Diego Martínez:



Mi tierra es el nombre del tercer álbum de estudio y primero realizado en español grabado por la cantautora cubana-estadounidense Gloria Estefan. Fue lanzado al mercado bajo el sello discográfico Epic Records el 22 de junio de 1993.

Es el álbum debut totalmente en español de la cantante. Con éxito rotundo convirtiéndose en todo un suceso a nivel mundial. Vende aproximadamente 14 millones de copias. Fue el segundo disco por una cantante latina mejor vendido solo detrás de Selena Quintanilla que vende con Amor prohibido más de 15 millones de copias. En España se convirtió en el disco más vendido con un millón y en Estados Unidos en menos de dos meses alcanzó el doble disco de platino con 2 000 000 discos vendidos. Fue nominado al premio Grammy en mejor álbum tropical tradicional en 1994 y recibió muchas certificaciones a nivel mundial debutando en la posición 25 de la Billboard en Estados Unidos.Forma parte de la lista de los 100 discos que debes tener antes del fin del mundo, publicada en 2012 por Sony Music.

Si queres saber mas detalles podes escuchar el programa en nuestro podcast desde acá! 

martes, 28 de julio de 2020

"Dónde están los ladrones?" de Shakira

Por Diego Martínez:




Siendo el cuarto álbum de Shakira, "Pies Descalzos" (1998) llevó nueve meses de producción; más gente trabajaba en el álbum, más opiniones se hacían, y más demos eran lanzados, lo cual hizo del proceso de producción largo y complicado. Shakira quería perfección en el álbum, sabía que habría muchos críticos que la juzgarían en su segundo disco internacional, entonces, la artista hizo tres o cuatro demos para cada canción. Tuvo un presupuesto mayor para el nuevo CD, y cientos de miles de dólares para gastar. Por eso, el álbum vendió 300 000 copias en el mismo día que fue lanzado y un millón a fin de mes. En la actualidad se encuentra entre los 5 álbumes más vendidos en español por una artista femenina, un récord para ser un disco íntegramente en castellano.
El título del álbum fue inspirado en uno de los viajes de Shakira a Bogotá, En el aeropuerto, un ladrón robó su equipaje, (incluyendo el maletín donde se encontraban las canciones compuestas por la cantante para el álbum) parecía que todo estaba perdido. Desalentada, Shakira tuvo que empezar de nuevo. Casi se da por vencida, pero al fin este evento la inspiró para que terminar su proyecto. De este modo, el título nació.

sábado, 18 de julio de 2020

"Vasos y Besos" de Los Abuelos de la Nada

Por Diego Martínez:



Vasos y Besos es el segundo álbum de estudio de Los Abuelos de la Nada, publicado en 1983 por Interdisc.
Con este material llegan la consagración definitiva. principalmente por su segundo sencillo "Mil horas" y "No se desesperen"(de marcado sonido brasilero de carnaval), "Sintonía americana" (synthpop), "Así es el calor"Chalamán"(reggae) que les brindan muchísima difusión constante. 
Curiosamente, el álbum no contuvo la canción "Vasos y Besos" entre la lista de temas.
Las composiciones de Miguel Abuelo toman un lugar de privilegio en el álbum. Grandes poesías como "Yo soy tu bandera" y "Espía de Dios" son muestras de ello. Además incluye una canción que formaba parte de los primeros demos de Los Abuelos, "Mundos in mundos". Lograron un álbum exitoso que captó al público joven, los acercó al público masivo con las composiciones de Calamaro, sin perder la calidad que caracterizó siempre a la banda y en especial a la obra de Miguel Abuelo.
Luego de la presentación del álbum en Velez Sarfield, Daniel Melingo abandona la formación para dedicarse a su banda Los Twist, que estaba crecimiento con su primer disco La Dicha en Movimiento. Su lugar fue ocupado por Alfredo Desiata.

Podes escuchar en el podcast de @unviajedeidaradio el programa del martes pasado que homenajeado Miguelito nos acompaño en cuerpo y alma desde alguna playa lejana del animus. No te pierdas los martes y jueves el programa 10:30 arranca la caravana!!

viernes, 3 de julio de 2020

"The Works" de Queen

Por Diego Martínez:


Tras el lanzamiento de Hot Space en 1982 y la gira que le siguió, decidieron tomarse un descanso de un año, dedicándose a sus proyectos solistas.
Pese a que inicialmente existió la posibilidad de una gira por Sudamérica durante la primavera, en especial luego del éxito de la banda dos años atrás, los planes se vieron frustrados por problemas relacionados con el equipo y la promoción de la gira. Brian May trabajaba junto a Eddie Van Halen en Star Fleet Project, mientras que Freddie Mercury comenzaba a trabajar en su primer álbum solista. Sin embargo, para agosto de 1983, la banda había vuelto a juntarse y trabajaba en su undécimo álbum de estudio. Este nuevo álbum de Queen sería el primero para EMI (y Capitol Records, su afiliado en Estados Unidos) después de que la banda anulara su contrato con Elektra Records para Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón
La grabación comenzó en los estudios Record Plant en Los Ángeles (era la primera vez que Queen grababa en Estados Unidos) y Musicland en Múnich. En esta misma época, Jim Beach, su representante, les ofreció la oportunidad de componer la banda de sonido para la película The Hotel New Hampshire. El grupo aceptó, pero enseguida descubrió que pasaba la mayor parte de su tiempo dedicada a la banda de sonido y no en la preparación de su álbum, por lo que se bajó del proyecto.
Solamente una canción escrita para la película (Keep Passing the Open Windows) fue incluida en The Works.
Este álbum ofrece ciertos paralelismos con The Game (1980), ya que el tema It's a Hard Life posee un coro similar a una sección de la canción Play The Game, y Man on the Prowl es similar a Crazy Little Thing Called Love.
En noviembre de 1983, Radio Ga Ga fue seleccionada como primer sencillo del álbum, la cual se convirtió en el sencillo que más tiempo estuvo en el Billboard, durante 88 semanas, de 1984 a 1986.

sábado, 20 de junio de 2020

"Hot Space" de Queen

Por Diego Martínez:


Hot Space se estrenó en UK el 21 de mayo de 1982, alcanzando el puesto número 4 en las listas de éxitos del Reino Unido y permaneciendo en ellas durante 19 semanas, alcanzó el disco de oro. 
En USA se estrenó el 25 de mayo del mismo año, llegando al puesto 22 y estando en las listas durante 21 semanas, alcanzando el disco de oro también.

En "Under Pressure" colaboró David Bowie. Fue lanzado en 1981, entre la controversia y la transición del sonido de la banda.
Genero muchas tensiones en el núcleo del grupo y como otras bandas de la época fue mutando con los nuevos sonidos electrónicos y pop.
Freddy estaba adelantado DÉCADAS pero no fue muy bien recibido por los fans puristas.
El disco fue promocionado durante 1982 por el Hot Space Tour que fue realmente una BOMBA.
Es un álbum polémico debido a que incluye fuertes influencias Queer y sexuales en varias canciones como por ejemplo “Body Language” .

HOY ES EL PRESENTE y es para mi uno de los mejores discos de la banda.

"Escapology" de Robbie Williams

Por Diego Martínez:


Es el cuarto álbum de Robbie Williams, y el último en colaboración con el productor y coautor de las letras, Guy Chambers.
Es realmente una obra maestra. 
Tiene canciones como "Sexed up" y "Come undone" un audio y una producción demoledora. Personalmente cuando salió lo gasté, y siempre disfruté de escucharlo completo.

miércoles, 17 de junio de 2020

"El amor después del amor" de Fito Páez

Por Diego Martínez:


"El amor después del amor" fue editado en 1992. 
Todos los temas son de letra y música de Páez, excepto "La rueda mágica", cuya música fue compuesta por Páez / Charly García; y "Pétalo de sal", con guitarras y puente de Luis Alberto Spinetta. 
Tiene catorce canciones de las cuales casi todas fueron hits:
Es el disco mas vendidos de la historia del rock nacional.
Fue un contexo virtuoso para Rodolfito, su amor con Cecilia Roth, fuerte inspiración y motor combustible ilimitado para gestar esta gran obra. 
Tweety Gonzalez, Ulises Butron, Ariel Rot, Mercedes Sosa, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Claudia Puyo, Andres Calamaro, Charly Garcia, Luis Alberto Spinetta, Gabriel Carambula, Daniel Colombres y Guille Vadala.
Toda una tropa de estrellas sonando en esta bella obra donde Fito nos cuenta como es el amor después del amor. 
Lindo tema para debatir, el contexto, esa época cuando Seru Giran volvía a juntarse y Luis Alberto rodaba con Pelusón of Milk. 
Una bestial obra.

martes, 16 de junio de 2020

“Tercer mundo” de Fito Páez

Por Diego Martínez:


Tercer mundo 1990. 
El disco fue grabado antes de partir a Europa, en un momento en que Páez atravesaba problemas económicos y su contrato con EMI había concluido.
Al final el álbum fue todo un éxito, llegando a ser disco de oro en su país, por lo que tuvo que regresar para promocionar y presentar en vivo. "Tercer mundo" una especie de rap donde se mezclan personajes como Andrés Calamaro, Maradona, Henry Miller, Almodóvar, Beatriz Salomón, Billy Bond, Pimpinela, Porcel, la Coca Sarli, La Mona  y Mickey Rourke, entre otros.
Páez apuesta al rock simple con poca variación de ritmos, en un álbum de 10 canciones, en el cual se grabaron dos videos: Tercer mundo y Fue amor. 
"Dale alegría a mi corazón", Fito con Spinetta y Lebón como invitados. Una canción emotiva que se transformó en un himno.

Luego de este disco ya sabemos lo que ocurrió, y este martes te lo vamos a contar en @unviajedeidaradio
No te lo pierdas!!!!!!

lunes, 15 de junio de 2020

The Sugarcubes

Por Diego Martínez:



The Sugarcubes fue una banda islandesa de rock-pop que se formó en 1986 y se separó en 1992. Fueron aclamados por la crítica y el público tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos.  Life's Too Good es el primer álbum de estudio de el grupo islandés.  Fue lanzado en abril de 1988 por One Little Indian en el Reino Unido y Europa y en mayo de 1988 por Elektra Records en los Estados Unidos. El álbum fue un éxito inesperado y atrajo atención internacional, especialmente hacia la cantante Björk, quien pondría en marcha una exitosa carrera como solista en 1993.

viernes, 5 de junio de 2020

"Time fate love" de Luca Prodan

Por Diego Martínez:


LUCA PRODAN "Time, Fate and Love"

CORDOBA, Traslasierra:

En Nono lo esperaba Timmy McKern, compañero suyo en el colegio Gordonstoun (Edimburgo) y a quien le había escrito una carta conmovedora, que concluyó en un viaje para limpiarse. 

 Luca Prodan ya Instalado ya en las sierras.
 Sucede el milagro y aparición de Germán Daffunchio en el camino del forastero corría el año 1981 y un estudio casero en una casa producía un puñado de canciones y la magia del aire Cordobés la mística inolvidable que quince años después (1996) recién seria editada en formato de disco en CD. "Time, Fate, Love" no es un disco de estudio. Es un conjunto de grabaciones realizadas por los que participaron en la grabación Alejandro Sokol, German Daffunccio y Stephanie Nuttal. Esta última conocida por ser la primer baterista de Sumo tuvo que volver a Inglaterra por el conflicto de las Islas Malvinas.
Luego de la grabación de estas cintas, Luca viaja a Inglaterra con la intención de regresar y formar una banda en Argentina. Unos meses más tarde regresó con instrumentos. La historia continua con la formación de Sumo en Hurlingham.

Un disco tranquilo, con temas realmente hermosos, con una sinceridad y sensibilidad que hace que te lleguen como "Lament" y "Brighton past" y otros que formarian luego parte del repertorio de Sumo  como "Virna Lisi" (editado luego como "TV Caliente"), "Regtest", "Divididos por la felicidad" y hasta un cover de Canned Heat ; "Going up the Country".

Elijo y elogio "lament" un tema Taurino, duro y autobiográfico. Uno de mis preferidos de la vida.

"Joyride" de Roxette

Por Diego Martínez:


No tengo nostalgia porque desde mi infancia me acompaña y amo este disco. Es una obra de arte. Tiene pop, rock, un audio hermoso y gracias a Per conocí las guitarras Rickembacker. 
Posee una lista de temas que NUNCA se cae! "Joyride" y "hotblooded" arrancan con todo el power a lo Sargento Pimienta.  Luego "Fading Like a Flower" una destreza de combinar  ternura / pop ultra light con unas guitarras crunch y un rio de lava roja bordeado por un órgano hammond hasta que al modular termina de afianzarte el himno hasta las lágrimas. "Big Love" y "Spending my Time" también afianzados en la historia y en nuestras retinas en videos "church of your Heart" y "Perfect Day" con una perfección en su totalidad. El uso de las modulaciones y el sonido Beatle /Tom Petty en el primero cantado por Per Gessle y el último que mencione para mi la mejor interpretación de Marie Fredricksson.  Pop / rock sueco de alto nivel, para mi es uno de los discos mas importantes en mi vida ya que es uno de los primeros que escuche y me impacto en la infancia. ROXETTE fue es y será para mi todo lo que está bien.  Joyride es el tercer álbum de estudio de la banda sueca Roxette, lanzado el 28 de marzo de 1991 por el sello discográfico EMI. Es uno de los álbumes emblemáticos del pop de los años 90. Además figura entre los 100 discos más vendidos en el mundo.
#Roxette #roxette #pergessle #sweden #gyllenetyder #mariefredricksson #pergessle
#joyride #tourism #perfectday #crashboombang #thelook #pop
#europe #biglove #thebigL #rock
#Rickembacker #hotblooded

viernes, 29 de mayo de 2020

"La la la", de Spinetta/Páez

Por Diego Martínez:




1986 fue un gran año para la selección nacional y porque sale este hermoso álbum. Uno de los mas completos de la historia del rock nacional, donde Luis y Rodolfito de 24 años se encuentran en Santa Fe y Riobamba. Uno le dice que tres agujas es el mejor tema del rock nacional, el otro casi desmaya y le agradece la vida y la bestial obra de Invisible. En un Chevallier fueron a Rosario para conocer a las tias y Luigi durmió en el sofá que Rodolfito se tiraba a escuchar esos discos que en Arribeños supieron tomar forma. Personalmente la historia de Parte del aire, de un romance de los papis en el mas allá y el corazón de huesos de un gran temon jazzero de este prodigio emocionan mucho.  Cuando el  arte ataque de luis, serpiente de gas y la bestial un niño nace reviven la impronta Beatle junto con Instantaneas. Woysek, retrato de bambis, polaroid y cinema paraíso de un sueño de colores ATC en una época que lo tecno se cruzaba con lo orgánico y el corazón de la música tocada por excelentes músicos de varios estilos. 
Luigi y el humor del Portugués en Ion gestaron con Machi y una flota de gente muy grosa (vale la pena investigar) esta belleza.
No duden en escucharlo.

IMPORTANTE:
El último tema es "Hay otra canción", es la única canción que existe compuesto por ambos. La letra habla precisamente de la importancia que, componer canciones, tiene en la vida de esos dos cantautores y la cercanía ideológica que ambos sentían tener. El tema está en el disco editado en vinilo, pero la empresa discográfica EMI decidió por su cuenta, sacar la canción. Recién en 2007 la incluyó en la edición en CD del álbum. Ello hizo que la canción fuera muy poco difundida y casi desconocida para el público.


Ya tenemos podcast en Spotify!

Querida comunidad:


miércoles, 27 de mayo de 2020

“Lo siento, Frank” de Ariel Rot

Por Diego Martínez:


Hoy les traigo la mejor calidad de los viñedos y cocina española, de culto, de ayer, de hoy. Tan presente y elegante:  “Lo siento, Frank“. El tema que abre el disco es una valiente manera de recordarnos que estamos inmersos en un pozo en el aire de la música, donde muchos heroes hemos olvidado. Como dice Rodolfo Paez "Si volvieran los dragones"... La guardia guerrera, Sinatra, Miles Davis, Getz, Boudelaire, Wilde, Focault, Lennon, Tom Waits, Bowie, Lou Reed y un número infinito de heroes eternos. 
En este disco están los Rodríguez repartidos entre las bellas canciones, German Vilella en batería, el gran Daniel Zamora en el bass y el mismo leonino Andrés Calamaro junto a Andy Chango en "Canción para vagabundos", bella curda de colegas en gira con una lírica de Raul Gonzalez Tuñon. 
El Cuino lirics en "Cielos", y "Eche 20 centavos en la ranura" del Cuarteto Cedron que nos lleva en viaje emotivo a “La milonga del marinero y el capitán” de los Rodros. Una tierna canción, Gustos sencillos, para el recien llegado querubin al hogar, y la mas poderosa con Zamora y Vilella en la base "Hoja de ruta": la canción del músico, del que hace la música de oficio, profesión y estilo de vida. Un brindis a los amigos que ya no están, a los héroes caídos del rock de épocas turbulentas plasmado por sobrevivientes de una escena salvaje. Ese Dios aparte que tenemos los músicos, esa cintura y creatividad para salir adelante y traer al mundo nuevas creaciones bajo toda circunstancia, favorables o adversas. Una joya en ese sonido rutero. 
Elijo entre todas las diamantes canciones "El mundo de ayer", me parece una belleza y con una letra de nostalgias hermosa, con una cuarta menor que me lleva a Lennon y los pasos de dominantes del viejo y buen jazz. Chord Melody y melodías exactas. 
Un gran músico, productor y guitarrista excelente. 
Con ustedes el maestro Ariel Rot . 
Hay una versión que viene con un acústico en vivo, está increíble! 
Hoy estuvimos con mi amigo @soymatirodriguez en @unviajedeidaradio hablando y escuchando esta joya.

A 47 años del lanzamiento de Smoke on the water.

26 de mayo de 1973 se publica el single de Deep Purple llamado “Smoke on the Water”.


 

Incluido en el influyente álbum Machine Head en el año 1972, es reconocido por su riff central, tocado por Ritchie Blackmore con una guitarra Fender Stratocaster que se ha convertido en uno de los riffs más famosos de la historia del rock mundial.

Cuenta la historia del incendio del Casino de Montreux el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa donde una persona del público arroja una bengala hacía el techo del escenario y se incendia el lugar, que precisamente era el sitio en donde iba a empezar a grabar Deep Purple al día siguiente el álbum Machine Head. El techo del casino estaba forrado de hojas de palmera a modo decorativo, que fue lo que desató el incendio total del lugar, haciendo perder 50.000 dólares en equipos de música, pero sin víctimas fatales afortunadamente.

La banda británica había llegado el día anterior equipada con la recién alquilada unidad móvil de The Rolling Stones con la intención de comenzar con la grabación de su nuevo disco en el mismo escenario donde Zappa ofrecía su recital. Sin embargo, el destino y un entusiasmado fan del cantante estadounidense quisieron que las cosas sucedieran de otra manera.

Horas después, desde el hotel donde se alojaban, los Deep Purple veían cómo el edificio del casino ardía y el humo causado por el incendio se extendía sobre el lago Lemán (también llamado lago de Ginebra). Eso provocó que unos días después el bajista, Roger Glover, tuviera un sueño del que se despertó gritando «Smoke on the water» [Humo sobre el agua], así que le pidió al vocalista Ian Gillan que escribiera una letra sobre lo sucedido, éste utilizo las notas que había tomado en una servilleta el día del incendio, prácticamente una transcripción literal de los acontecimientos.

Como base musical del tema se utilizó lo que más tarde sería uno de los riffs más populares de la historia, compuesto por el guitarrista de la banda Ritchie Blackmore. Éste consta tan sólo de cuatro notas y es una pieza muy común para aquellos que empiezan a tocar la guitarra.

Aunque al principio el grupo no le prestó especial atención a su nueva creación, pronto la canción se convirtió en una de las más celebradas de la banda y fue incluida en el álbum Machine Head de 1972, siendo considerada por la revista especializada Rolling Stone como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, ocupando el puesto 426.


lunes, 25 de mayo de 2020

Post de Ciro Fogliatta en su Instagram (@ciro_fogliatta) el día 19 de Mayo de 2020



Hace 50 años...


El Martes 19 de Mayo de 1970 se grabó la canción "Rock de la mujer perdida". 50 años después arrancamos la temporada 2020 de nuestro programa. 
Me quedo con la frase de Ciro Fogliatta: "Vaya este recuerdo en homenaje a los sueños rockeros argentinos"